FRANCISCO ZUMAQUÉ UNA LUZ EN MEDIO DE LAS TINIEBLAS

Por: Luis Fernando Ballesteros Meza
Este cordobés oriundo de cerete “granjero” como se le dice a los que viven en la granja, uno de los barrios más populares de montería, es músico, compositor, arreglista, director y productor musical de ritmos caribeños.
Este cordobés oriundo de cerete “granjero” como se le dice a los que viven en la granja, uno de los barrios más populares de montería, es músico, compositor, arreglista, director y productor musical de ritmos caribeños.
Su composición más conocida “Colombia Caribe” la canción
insignia de la selección Colombiana de futbol, ha llevado nuestras expresiones
musicales a los más importantes escenarios del mundo, fue Reconocido como uno de los 100 grandes
personajes del siglo XX en Colombia.
Este señor es un genio en lo que hace, no tiene ninguna tacha
por actos de corrupción, nunca ha
atentado contra el estado o su pueblo y
ha tomado la difícil decisión de incursionar en política aceptando el llamado
que le hizo el también cordobés Gustavo francisco petro urrego y un amplio
sector de la sociedad para que aspirara por la lista de la decencia en representación de la Colombia humana.
Este ilustre ciudadano entra al escenario político colombiano
en un momento trágico, con la peor crisis de confianza en la política y en la institucionalidad,
sobre todo en el departamento de
córdoba donde los políticos la gran
mayoría si no están en la cárcel están investigados por actos de corrupción.
La grave situación política en Colombia ha generado una
desesperanza en la ciudadanía y
más cuando los políticos desde la cárcel elijen a familiares y amigos para
mantener el estado de cosas actual.
En términos bíblicos las tinieblas son sinónimo de maldad,
ignorancia, mentira, muerte, pecado etc. La palabra luz se refiere a sabiduría,
verdad, vida, obediencia etc. En estos términos podríamos decir que el estado
colombiano esta en las tinieblas, la clase política que nos dirige tiene
control de todo menos de sus pasiones, cuando se encuentran empoderados
política y económicamente se descontrolan y solo buscan satisfacer lo
insaciable, la ambición.
Platón visualizo como el mejor sistema de gobierno la “NOOCRACIA”
o la aristocracia de los sabios, considerada como el sistema político del
futuro para toda la raza humana, sustituyendo a la democracia.
Según esta tesis los políticos deberían ser las personas más
brillantes en su campo, Colombia sería diferente si tuviésemos como ministro de
salud a un Manuel Elkin Patarroyo, un
Gabriel García Márquez como ministro de educación o un ministro de deportes
como Nairo quintana, pero esto no se da porque los que ostentan el poder han
creado el paradigma de que la política es para los que no tienen escrúpulos y para los bandidos, las personas honestas y
exitosas en su campo por lo general no participan en política porque consideran
que se desprestigian y además no son valorados por los electores.
El caso de la aspiración al senado del maestro Francisco
Zumaqué es una luz en medio de las tinieblas, al tomar la decisión de poner su
nombre a consideración de los colombianos está rompiendo todos los esquemas
establecidos para beneficiar a los que se roban el erario público, seria
invaluable el aporte que podría hacer en el senado una persona con su recorrido
y sus logros profesionales, le esta brindando al pueblo colombiano una
alternativa diferente y le manda un mensaje a otros eruditos que se tiene una corresponsabilidad con el
estado de hacer aportes para transformar positivamente este el país.
Los que han tenido la oportunidad de sobresalir con sus
talentos están llamados a enseñar y a crear condiciones para que los demás puedan alcanzar sus sueños, la
política se constituye en instrumento para aumentar el campo de acción de
ayuda, la meta es crear políticas de estado que creen las condiciones para que
cualquier colombiano o colombiana tenga las oportunidades de cumplir lo que se
propongan.
Para lo anterior se requiere
que el electorado empiece a tomar conciencia y se libere de los
instrumentos de dominación, deben dejar de preferir resolver problemas pasajeros y buscar con su voto
tratar de elegir personas preparadas moral e intelectualmente para que
construyan un estado donde haya igualdad de oportunidades para que con sus
potencialidades puedan ganarse el sustento para vivir dignamente.
Comentarios
Publicar un comentario